viernes, 8 de junio de 2012

LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS


LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS
La elección y aplicación de los distintos métodos, lleva implícita la utilización de distintas técnicas didácticas que ayudan al profesorado y al alumnado a dinamizar el proceso de aprendizaje. Se definen como formas, medios o procedimientos sistematizados y suficientemente probados, que ayudan a desarrollar y organizar una actividad, según las finalidades y objetivos pretendidos. Al igual que los métodos de aprendizaje, estas técnicas han de utilizarse en función de las circunstancias y las características del grupo que aprende, es decir, teniendo en cuenta las necesidades, las expectativas y perfil del colectivo destinatario de la formación, así como de los objetivos que la formación pretende alcanzar. Teniendo presente las variables mencionadas en el párrafo anterior, destacamos una serie de técnicas didácticas que, en función del/los método/s seleccionados, facilitarán el desarrollo del proceso formativo.
CONCLUCION:
Se entiende que cuando hablamos de técnicas se sobrentiende como  un sentido de eficacia, de logro de conseguir lo propuesto  por medios mas adecuados o fáciles que los naturales o ya establecidos y como su palabra y significado que es del latín su significado se sobrentiende el como hacer algo.
Existen muchos tipos de técnicas didácticas al igual se clasifican de demasiadas maneras dependiendo cual sea su uso o necesidad dada que cada tipo de dinámica es para una necesidad en especial estas inciden en un tema o en alguna fase de alguna explicación del mismo puede que dentro de una dinámica allá mas dinámicas que sirven para poder dar un seguimiento o ayuda a una mejor comprensión o explicación del tema o también pueden ser usadas para la relajación de los integrantes de un grupo después de una clase o sesión de informacion algo extensa.
Además el concepto de técnica didáctica se puede cambiar y usar el concepto de estrategia o método de enseñanza ya que las actividades dinámicas cumplen los paramaros para entrar sin ningún problema tanto para ser una estrategia dado que es una estrategia es un método personalizado para llegar un fin en común tratando de optimizar el aprendisaje o disminuir su dificultad en el proceso y también entra en método de enseñanza ya que con las dinámicas después de la teoría es un método muy eficaz e utilizado por la sociedad para refrescar o aclarar los últimos detalles que no se Allan comprendido de algún tema en especial.
Otra función de las dinámicas puede ser también para en el grupo crear un ambiente mas tranquilo y limar esperezas que pueden surgir entre sus integrantes por el rose de convivir día a día además funcionan para ayudar a los integrantes a mejorar su aportación asia el grupo también ayudan a que los alumnos adquieran una mejor autoestima, en fin las dinámicas tienen sinfín de funciones por lo cual son tan utilizadas


RELACION CON LA CARRERA:
Las técnicas dinámicas es una herramienta que sabiéndola explotar puede ser una excelente ayuda tanto en esta carrera como en cualquier otra  cosa asta para el día a día dado que la función de las dinámicas son ayudarnos a adquirir mejorar o repasar un conocimiento de una manera activa o diferente a lo que regularmente se ve es.
Estos métodos aunque se podría pensar para que nos podrían servir en un hospital si te pones a pensar poquito sabrás que puede ser una excelente herramienta para adquirir informacion de algún paciente al igual que de pasada puedes ayudarlos con una dinámica simple a que el tiempo para ellos sea mas ameno o ayudar un poco con su autoestima esta seria de gran ayuda sobretodo para los pacientes adolecentes a niños que se pueden identificar mas facil con cualquier dinámica.
También podríamos utilizarla para las personas mayores se les podría explicar aun procedimiento clínico por medio de una dinámica lo cual aria que la persona no olvidara el procedimiento o también podría ayudar a que la persona comprenda porque es necesario dicho procedimiento
En fin las dinámicas son muchas y muy variadas y dependiendo de cual sea la necesidad se escoge la dinámica son una herramienta o método de enseñanzas el cual es muy eficaz es simplemente barato y con un desgaste mínimo al igual que el tiempo que necesita ser empleado no osilla en mas de 10 minutos por eso decimos que las dinámicas es una de las mejores formas de explicar en lo que consiste la escuela activa.

jueves, 10 de mayo de 2012

grupos operativos de enseñanza


ANALIZIS DEL TEMA:
Un grupo operativo tiene el ideal y la intención de abordar un tema en especifico con el fin de su aprendisaje en el mayor de los casos un grupo operativo es llamado así a un conjunto de personas que no exceden los 12 integrantes que desde un inicio establecen un tema a tratar además de cuando se juntaran y cada cuanto tiempo lo harán además se puede decir que se escoge a un líder bueno mas que un líder es un coordinador el cual se cree o mas bien dicho se le atribuye un nivel de informacion mas amplio que todos los demás pero el cual no esta para enseñarles a los demás sino que su función es únicamente de dar una re-informacion la cual se hace de tomar toda la informacion ya dicha u obtenida y darle vuelta y explicarla desde otro punto de viste según entiendo yo aunque también esta dicho que esto no siempre necesario porque al momento de que todos están participando no siempre es necesaria una segunda opinión del tema.
Además es algo necesario no incluir o mas bien dicho excluir las situaciones personales o las creencias o ideales ya que estas nublan en si el ideal y entorpecen el a prendimiento porque no están ablando sobre algo critico sino sobre algo aprendido por medio de costumbre o como es conocido de forma tradicional.



Opinión del tema:
En forma resumida ya que di una gran opinión y exprese con mis palabras todo en la parte de arriba se puede diferir que un grupo operativo en este caso de enseñanza ya que puede a ver de más tipos como seria de trabajo o etc. Es un conjunto de personas no mayor a 12 que tienen un fin de hablar de un tema ya acordado y con lugar, hora y secuencia de las juntas ya acordadas para tratar un tema donde también se tiene a un líder mejor llamado coordinador el cual no es el que enseña sino mas bien el que acomoda los canales para que a cada persona le llegue la informacion necesaria para que aprenda y esta informacion es sacada da cada uno de los integrantes antes mencionados. En pocas palabras yo lo relaciono con un salón de clases dado que ya tiene un horario y un tema a tratar además de tener a un guía o coordinador que tiene un nivel de informacion que su función principal mas que darnos informacion es canalizar nuestro conocimiento de forma mas facil de digerir y ayudarnos a comprender las cosas poco a poco sin su ayuda
Relación con la carrera:
Con la comprensión de los grupos operativos nos podríamos facilitar mucho las cosas ya que cuando uno conoce como se hacen las cosas paso por paso por lógica no se debe de tener problema al hacerlas y así poco a poco adquirir el conocimiento por nuestros propios métodos sin necesitar a una coordinador que nos guie o que mejor convertirnos nosotros mismos en coordinadores de gente que va empezando y así crear un circulo vicioso que ayude a mejorar la raza jajá.

miércoles, 25 de abril de 2012

pedagogía de paulo freire


Análisis del tema
Freire de uno y de mil te dodos lo que en principal forma intentaba era crear conciencia en las personas el despertar de ese sueño q tenemos las personas que es el mal habito de conformismo y sus métodos fueron hacer pensar a las personas además de despertar el lado critico y analista de las cosas además que cada persona sea capas de obtener un aprendisaje en cualquier entorno por medio de la interacción y convertirlo en experiencia y en métodos , herramientas, acciones, emociones y-o capacidades que hagan que puedas cambiar mejorar tu vida o simple mente verla desde una punto de vista mas analítico o critico que nos sirva para distinguir nuestros errores y lo que nos falta por hacer para dejar de ser personas pasivas y volvernos personas funcionales tanto para la sociedad como para  nosotros mismos pero sobretodo con el fin de SER y no de TENER

Opinión del tema
Freire fue una persona adelantada a su tiempo y uno de los mayores iconos de la pedagogía y con sus innovaciones y técnicas ayudo un poco a que las personas pensaran un poco como el para que comprendieran que su estilo analítico y critico no lo hacia con el afán de hacer mal sino de mejorar algo además quería que las personas no tuvieran impedimento para poder adquirir conocimiento y para ello creo un método activo donde el único requerimiento para poder adquirir un conocimiento era el querer hacerlo y dejar de ser personas pasivas y convertimos en activas.

jueves, 22 de marzo de 2012

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS


En primero se entiende como el apoyo de el maestro en técnicas y sistemas así también como la tecnología y todo es en busca  de mejorar los procesos de enseñanza y aprendisaje atravesó de  logros de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
La tecnología educativa es la aplicación de diferentes prácticas y políticas educativas apoyadas Tics (tecnologías de informacion y educación). Además a finales de los 90 con una gran ayuda de el internet se planteo una idea llamada sociedad de la informacion en pocas palabras la tecnología es una ayuda extra en el ámbito de educación que ayuda demasiado a la comprensión e interacción en la aplicación de la teoría en practica.
No obstante la tecnología también puede hacer q la calidad de la educación si no se utiliza con responsabilidad y ética dado que puede propiciar a la perece además de plagio de informacion

En pocas palabras las tecnologías educativas son una herramienta excepcional para la mejo ración de la educación pero debe de ir acompañado con una planeación correcta ya que si no es hace puede causar muchos problemas porque en la internet ay una gran variedad de opciones o caminos que tomar y poder equivocarte facilmente

sábado, 17 de marzo de 2012

ESCUELA ACTIVA


La escuela activa es mas que nada un método de enseñar como lo es el método tradicional solo que este se fundamenta en la libertad y en el trabajo de acuerdo con los principios de celestin freinet además la escuela activa es un método para impulsar el desarrollo al máximo de cada una de sus habilidades ya que cada niño es diferente y algunos destacaran en algunas cosas y otros en otras.
El objetivo de la escuela activa es educar ya que educar es mas importante que el instruir o el echo de informar además la escuela activa es la escuela de acción pues echo que los alumnos son los que  investigan procesan y se responsabilizan de la informacion entonces puede afirmarse que la escuela activa educa para la vida por medio de la vida.

La escuela activa se basa en la norma de libertad esto quiere decir que le dan una prioridad e importancia a la personalidad del niño en cuestión ya que cada niño tiene su propia personalidad ya que no es ni un robot ni echo de el mismo molde y para que la libertad se de debe de nunca negárseles la acción física intelectual y espiritual del niño pero también es muy importante brindarles un habitad favorable donde ellos se sientan cómodos para desenvolverse y dar lo mejor de ellos.
Además la escuela activa es el saber relacionar la informacion dada en clase con el trabajo ya sea de todas las formas de energía física, artística, intelectual y moral.

martes, 13 de marzo de 2012

ESCUELA TRADICIONAL


La escuela tradicional se basaba en un método de enseñanza mucho mas primitivo y con el fin de crear al hombre modelo a seguir pero estaba tan carente de tácticas y métodos para poder lograrlo en la antigüedad se solía utilizar que los maestros expusieran toda la clase y los alumnos solo se dedicaban a escuchar además porque solo importaba lo que el maestro dijera el alumno nunca exponía su opinión o sus dudas se limitaba a escuchar y memorizar lo que se le decía además se basaban en una  obediencia  y un apego riguroso al manual escolar .
Otra cosa de la escuela tradicional era la forma de comportarse del maestro ya que se comportaban como una prolongación del afecto paterno y su intención era volverse un ejemplo a seguir para sus alumnos

 En la escuela tradicional solo se puede decir que se utilizaba un mismo molde para educar a los alumnos sin importar sus atributos o características de cada uno jamás se fijaban si un alumno comprendía o necesitaba reafirmar algo ellos cumplían con dar la informacion y era todo además el método era mas que entender y poner a prueba se limitaban a escuchar leer y memorizar todo lo que se les decía.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Contexto socioeducativo

El día de hoy hablare sobre el contexto socioeducativo que es implementado en la republica mexicana tanto como sus aportaciones fallas y propuestas para mejorarlas.
Para empezar el termino contexto nos dice que es la conjunción de un determinado numero de circunstancias que ayudan a la transmisión o comprensión de un mensaje y al agregarle la educación o en este caso socioeducativo que es la sociedad y la educación nos dices que los contextos educativos son los medio por el cual repartimos la educación mediante los medios de la socialización ya que un tema es mucho mas facil de comprender si puedes llegar a relacionarte con el mismo dado que así te costara mucho menos trabajo recordarlo . Por ejemplo paulo Freire  quien fuera un educador brasileño y un excelente teórico educativo postulo de alguna manera la forma en la que en la actualidad se dan las clases en la primaria que es por medio de la practica o la aplicación de conocimiento en la vida real además de el estudio ayudado por material didáctico o el uso de la tecnología. en pocas palabras paulo Freire fue en su tiempo un parte aguas para la educación ya que con esta forma los contextos socioeducativos  se volvieron relativamente mas facil de expresar el mensaje deseado  además Freire fue considerado como una persona adelantada a su época y grandes cosas que él dijo fueron
Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado.
Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos.
Enseñar exige la corporación de las palabras por el ejemplo.
Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando.
Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad.
Enseñar exige saber escuchar.
Sin duda mas personas como el ayudarían a que el pueblo obtuviera la educación que se merecen y por consecuente México dejaría de educar obreros y empresaria a crear lideres capases de competir con cualquier país de primer mundo así mismo esto abriría las puertas a las generaciones futuras para que ellos crecieran ya con el pensamiento de triunfadores y no solo con el pensamiento clásico de con que me alcance para comer me doy.