jueves, 22 de marzo de 2012

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS


En primero se entiende como el apoyo de el maestro en técnicas y sistemas así también como la tecnología y todo es en busca  de mejorar los procesos de enseñanza y aprendisaje atravesó de  logros de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
La tecnología educativa es la aplicación de diferentes prácticas y políticas educativas apoyadas Tics (tecnologías de informacion y educación). Además a finales de los 90 con una gran ayuda de el internet se planteo una idea llamada sociedad de la informacion en pocas palabras la tecnología es una ayuda extra en el ámbito de educación que ayuda demasiado a la comprensión e interacción en la aplicación de la teoría en practica.
No obstante la tecnología también puede hacer q la calidad de la educación si no se utiliza con responsabilidad y ética dado que puede propiciar a la perece además de plagio de informacion

En pocas palabras las tecnologías educativas son una herramienta excepcional para la mejo ración de la educación pero debe de ir acompañado con una planeación correcta ya que si no es hace puede causar muchos problemas porque en la internet ay una gran variedad de opciones o caminos que tomar y poder equivocarte facilmente

sábado, 17 de marzo de 2012

ESCUELA ACTIVA


La escuela activa es mas que nada un método de enseñar como lo es el método tradicional solo que este se fundamenta en la libertad y en el trabajo de acuerdo con los principios de celestin freinet además la escuela activa es un método para impulsar el desarrollo al máximo de cada una de sus habilidades ya que cada niño es diferente y algunos destacaran en algunas cosas y otros en otras.
El objetivo de la escuela activa es educar ya que educar es mas importante que el instruir o el echo de informar además la escuela activa es la escuela de acción pues echo que los alumnos son los que  investigan procesan y se responsabilizan de la informacion entonces puede afirmarse que la escuela activa educa para la vida por medio de la vida.

La escuela activa se basa en la norma de libertad esto quiere decir que le dan una prioridad e importancia a la personalidad del niño en cuestión ya que cada niño tiene su propia personalidad ya que no es ni un robot ni echo de el mismo molde y para que la libertad se de debe de nunca negárseles la acción física intelectual y espiritual del niño pero también es muy importante brindarles un habitad favorable donde ellos se sientan cómodos para desenvolverse y dar lo mejor de ellos.
Además la escuela activa es el saber relacionar la informacion dada en clase con el trabajo ya sea de todas las formas de energía física, artística, intelectual y moral.

martes, 13 de marzo de 2012

ESCUELA TRADICIONAL


La escuela tradicional se basaba en un método de enseñanza mucho mas primitivo y con el fin de crear al hombre modelo a seguir pero estaba tan carente de tácticas y métodos para poder lograrlo en la antigüedad se solía utilizar que los maestros expusieran toda la clase y los alumnos solo se dedicaban a escuchar además porque solo importaba lo que el maestro dijera el alumno nunca exponía su opinión o sus dudas se limitaba a escuchar y memorizar lo que se le decía además se basaban en una  obediencia  y un apego riguroso al manual escolar .
Otra cosa de la escuela tradicional era la forma de comportarse del maestro ya que se comportaban como una prolongación del afecto paterno y su intención era volverse un ejemplo a seguir para sus alumnos

 En la escuela tradicional solo se puede decir que se utilizaba un mismo molde para educar a los alumnos sin importar sus atributos o características de cada uno jamás se fijaban si un alumno comprendía o necesitaba reafirmar algo ellos cumplían con dar la informacion y era todo además el método era mas que entender y poner a prueba se limitaban a escuchar leer y memorizar todo lo que se les decía.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Contexto socioeducativo

El día de hoy hablare sobre el contexto socioeducativo que es implementado en la republica mexicana tanto como sus aportaciones fallas y propuestas para mejorarlas.
Para empezar el termino contexto nos dice que es la conjunción de un determinado numero de circunstancias que ayudan a la transmisión o comprensión de un mensaje y al agregarle la educación o en este caso socioeducativo que es la sociedad y la educación nos dices que los contextos educativos son los medio por el cual repartimos la educación mediante los medios de la socialización ya que un tema es mucho mas facil de comprender si puedes llegar a relacionarte con el mismo dado que así te costara mucho menos trabajo recordarlo . Por ejemplo paulo Freire  quien fuera un educador brasileño y un excelente teórico educativo postulo de alguna manera la forma en la que en la actualidad se dan las clases en la primaria que es por medio de la practica o la aplicación de conocimiento en la vida real además de el estudio ayudado por material didáctico o el uso de la tecnología. en pocas palabras paulo Freire fue en su tiempo un parte aguas para la educación ya que con esta forma los contextos socioeducativos  se volvieron relativamente mas facil de expresar el mensaje deseado  además Freire fue considerado como una persona adelantada a su época y grandes cosas que él dijo fueron
Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado.
Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos.
Enseñar exige la corporación de las palabras por el ejemplo.
Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando.
Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad.
Enseñar exige saber escuchar.
Sin duda mas personas como el ayudarían a que el pueblo obtuviera la educación que se merecen y por consecuente México dejaría de educar obreros y empresaria a crear lideres capases de competir con cualquier país de primer mundo así mismo esto abriría las puertas a las generaciones futuras para que ellos crecieran ya con el pensamiento de triunfadores y no solo con el pensamiento clásico de con que me alcance para comer me doy. 

lunes, 5 de marzo de 2012

POLÍTICAS EDUCATIVAS


Las políticas educativas fueron creadas para mantener un control de la educación dado desde que los años aztecas se crearon o implementaron algunas políticas educativas que al fin y al cabo tienen el mismo principio que las actuales que es dar una mejor educación mantener un equilibrio y saber que tipo de educación impartir según la region o necesidades de cada lugar además que cada cierto tiempo son actualizadas ya que si el entorno cambia las políticas también deben cambiar.
Autocritica:
Es cierto que las políticas educativas son o fueron creadas para ayudar a la educasion pero tienen muchas deficiencias tales como el poco avance que ay tenido desde que se crearon además de que no se adaptan a las necesidades de la sociedad porque saben que si la sociedad alcanza una educación adecuada empezara a exigir lo que en verdad se merece y mientras estos pensamientos de educación solo para algunos México no dejara de ser un país de tercer mundo.